Mostrando las entradas con la etiqueta hardcorepunx. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta hardcorepunx. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de marzo de 2024

Argh. Se Pudrió Todo... Adios. Discos Enfermos, vinilo 12'. 2024.

Hace algún tiempo que argh viene dando que hablar ya no solo en el sur de chile sino en todo el continente. Ya han realizado un par de giras por otros países. El discos Se Pudrió Todo está en 45 rpm lo que le hace que suene mucho mejor. Magnifico magnificín abre este disco, tema instrumental con un estilo oscuro como si fuera una persecución en una película de terror de la hammer donde una doncella arranca de un zombie, incluye teclado. El segundo tema comienza con una guitarra muy del tipo oi! a lo red alert pero se transforma en un rabioso tema hxc punk con un repetitivo coro que dice “la brigada cascabel, la brigada cascabel; la brigada anti cobarde” que me hace pensar que es en contra de todas esas bandas de mierda de rock cobarde que incluso hacen versiones de bandas de mierda indies de los noventas. “en un mundo atormentado por los arrogantes/la brigada cascabel le patea el culo a los farsantes”, dice la segunda parte del tema”, en onda entre oi! y hxc punk. Dungeon crisis es un tema que ya salía en un disco hecho en una especie de mica y que tenía este mismo nombre. El bajo va dirigiendo el tema, pesado, repitiendo una serie de riffs que cambian con un machacante coro, siempre acompañada de una aguda guitarra. Dungeon es calabozo en inglés y la letra es una sobre un encierra mental: “crisis de atrapamiento es lo que viví”, un canción de desesperación mental por amor (¿?) de “Noches pensando en ti”, de fantasmas del presente el pasado y el futuro, de “ejecutores” que atormentan y persiguen a una persona “a punto de atraparme, torturarme, enloquecerme, agredirme, enamorarme, humillarme y manearme hasta morir”. Los coros fantasmales al final del tema le dan un toque terrorífico. El Retorno de los Cromañones que también aparece en el EP Dangeon Crisis. Acordes duros, dirigidos por un bajo que golpea y acompaña una letra de un ser atormentado por la vida moderna “condenado a estar aislado/ con un ego exacerbado y un criterio deformado”. Que desea el retorno de una era anterior, primitiva: “soy el enemigo de esta era/ de represión, de opresión // esta noche es la noche, la noche del retorno de los cromagnones”. Termina con un suicidio en moto “voy a 180 contra la pared!/ no me paren estoy moto eureka!”

El lado b comienza con Ya Lo Entendí Todo “soy un ser humano y me voy a morir” dice en su letra, como una celebración a la vida, vivir el momento haciendo “lo que quiera,/ cuando y donde quiera/ a cualquiera y como quiera/ ya que nací para morir”. Un tema para bailar que me recuerda un poco a adolescents pero más en mala. El Inevitable Día, suena muy black metal, en un comienzo, con una lírica apocalíptica sobre la “inabitable caída del hombre” y el resurgimiento de “todos los mutantes”  después de la devastación nuclear. Meteorismo 2084 es una poema dedicado al peo atascado que atormenta la existencia, la hipocresía de las personas bajo una sociedad de apariencias “te lo digo amigo, no lo resistas más/ una vida conteniéndote estar aquí/ escapando del castigo y la amargura/ una bomba va explotar dentro de ti”. Cierra el disco con Se Pudrió Todo, que es como un pequeño disco dentro del disco,  tiene 5 partes, una especie de micro opera punk donde echan todo a la parrilla. I El Legado, es el primer pedazo donde cantan a las desesperación de vivir sin encontrar respuestas, lo adorna un saxo hacia el final; la segunda partes es Vigilantes es un tema sobre eso, los seres vigilantes que se “apropian de mi vida”, la búsqueda de escapar, siempre en moto, en una anarkomoto, muy en la estética Mad Max. Tu Hora Vuelve a la idea de desastre nuclear y la vida caótica en una era futura, haciendo un guiño al London calling y a ese  sonido de cacatúa que aparece en el disco del 77 (o a pop group?). cierra el disco con Avanti, un broche que brama porque punk avance.

La portada es una especie de punk sobre una moto con una Flying v en la mano, que huye de una ciudad destruida y avanza sobre una carretera de cráneos. El insert trae las letras de las canciones y una foto de ellos a torso desnudo en una cama, muy homoerótico, en clave judas priest.

En resumen, una mezcla del hardcore punk de los 80s, con algo de oi! peleón, black metal en onda bathory o venom y algo de heavy metal. Escúchenlo, cómprenlo, apoyen a su banda local, déjense de weviar.


Puedes escuchar en: https://discosenfermospunk.bandcamp.com/album/de-126-argh-se-pudrio-todo-adios-lp


miércoles, 29 de mayo de 2019

Argh – Maqueta – Junko Record. Bandcamp


5 rabiosos temas de esta banda de temuko, cultivando un hardcore punk acelerado, pop apocalíptico, como lo dije en otro lado (para no utilizar el horrible término “pospunk”, no entiendo todo esos términos “pos” a algo… pos a qué?). Intro pavoroso, que te hace pensar en los pacos cargando a una marcha meta tiros; canciones cortas y directas (7.30 min. dura en total); con un bajo con efecto que recuerda en algo al new wave de los 80s, batería tupa-tupa, guitarra excitada y voz desgarrada. Si te gusta bandas tipo Ignorantes, Violators, the Stalin, esto te va encantar. Un gusto escuchar estos demos. Puedes escuchar en: https://junkorecs.bandcamp.com/album/maqueta



lunes, 29 de mayo de 2017

Entrevista a Mardeleva: “Ruido disidente expulsado desde el culo del mundo”.




“Buscamos nuestras palabras
Las raíces de nuestra alma
Los sonidos de la rabia
La explosión fugaz de nuestra tierra”
Aljamía.



Mardeleva es una banda del Chaurakawin (osorno) que desde hace algún tiempo viene sorprendiendo con su sonido particular y sus buenas líricas, visiones personales cargadas de reivindicaciones históricas de estos lares. Ya tienen una autoproducción grabada el año 2015 titulada “desde el sur buscando la venganza”, de muy buena calidad y entretenidos de escuchar, con un sonido de flauta que le da un toque oriental (al parecer por la estética del disco no sólo es la flauta) y samplers acorde a los temas. Está por salir un nuevo material que espero que podamos escuchar pronto. Estos muchachos buscan su sonido propio, con influencias del hardcore crust, con guitarras metalizadas, el sludge y el adelanto de su última grabación tiene ciertos aires a neurosis (... son odiosas las comparaciones...), aunque siempre con ese olor a lluvia sobre lluvia. Ahora los dejamos con estas preguntas que respondieron…

1.- Cuéntennos la historia de la banda ¿cómo se conocieron? ¿Cuáles son sus influencias musicales? ¿de dónde salió el nombre?

Con Mardeleva empezamos a principios del 2015 de forma muy lenta, componiendo y dándole forma poco a poco a lo que queríamos hacer, en cuanto a música letras, empezando Anibal (voz) y chocolo (guitarra). Queríamos hacer algo distinto pero tampoco caer en tecnicismo musicales ni weas rebuscadas. Lo más importante, al menos para nosotros, era hacer letras que enmarcaran lo que vemos y vivimos en estas ciudades ubicada en la parte norte de la Patagonia. Ideas que poco a poco íbamos compartiendo con amigos y con lo cual se fue sumando gente hasta conformar la suficiente como para comenzar a tocar. Frente a las influencias igual es bastante diverso, la formación actual divaga entre estilos que van desde el rock experimental hasta el black metal y sobre todo algunos de sus matices más modernos, teniendo como piedra angular los clásicos del hardcore punk gringo de los 80-90. Lo bueno es que creemos congeniar con estas diferencias musicales por lo cual nos encontramos componiendo temas para un nuevo trabajo que sentimos que mezcla todo esto.
El nombre Mardeleva viene del mar de leva o mar de fondo que básicamente es un fenómeno geográfico que se da en el trópico, que tiene relación con la subida repentina del mar sobre el borde costero, similar a un tsunami. El nombre no sabría decirte como se nos ocurrió, pero sentíamos que representaba lo que sentíamos que con la música que estábamos haciendo, algo repentino, avasallador, ruidoso, rápido, triste, pero tropical jaajajajajajaja.

2.- Sus letras las veo como bastantes personales pero siempre vinculadas a la historia o lugares de estos lados ¿de qué hablan sus letras? ¿Cómo o quien las construye?

Entre todos de alguna forma vamos haciendo las letras o contribuyendo a la forma final de éstas. Cualquiera de nosotros llega con una idea en bruto ya sea para la música o la letra, y entre todos vamos aportando o dando nuestra visión de lo compartido. Pero todas las letras son en base a problemas de nuestra cotidianidad, ligado también a nuestro contexto, a pesar de ser nacido y/o criados en el sur, ninguno de nosotros está ligado de forma completa a lo que es la vida en los sectores rurales, como si sucede con la gran mayoría de nuestros amigos. Por eso nos centramos en las temáticas o hechos desarrollados mayoritariamente en esta ciudad (osorno), al igual que Temuco y Puerto Montt (ciudades que dentro de lo personal nos movemos constantemente). Desde los tiempos del colegio siempre la historia nos ha sido mostrada desde una perspectiva totalmente centralista, frente a lo cual de alguna forma u otra buscamos reivindicar ese amargo sabor o ese olvido, mezclándolos con elementos de nuestra cotidianidad haciendo un andamiaje a lo personal y sobre todo a lo que consideramos propio, como lo son estos espacio urbanos.

3.- ¿cómo fue el proceso para autoproducir su propio material musical?

Fue un periodo largo, pero también de auto aprendizaje, teniendo conocimientos super básicos de lo que implicaba grabar, se fue perfeccionando, sobre todo el Chocolo (guitarra) quien prácticamente hizo toda esa pega, lo bueno es que podíamos desarrollar el disco sin ningún apuro ni presión, grabando todo de nuevo si así se nos daba en gana.



4.- ¿Qué tiene en común con las otras bandas que tocan? ¿una forma de pensar, vivir o musical? ¿Cómo es la relación con ellas y cuál de ellas recomendarían? ¿en que otros lugares han tocado?

Lo común, yo pienso que más allá de las ideas y convicciones que pueda tener cada una (banda y persona individual) es ver en la música un canal por el cual expresar, si bien hay ciertos tópicos, genéricos de alguna manera, aspectos que podrían revelar el contexto en el cual todos nos movemos. No me atrevería a decir que pensamos o vivimos de manera similar, ya que es un tema muy complejo de aseverar. Remitiéndose  a lo evidente: la música como una especie de catarsis.
Tenemos una muy buena relación con las demás bandas, principalmente 'histeria, hikikomori y nosotros con los cuales siempre tocamos y nos apoyamos mutuamente desde prestarse una uñeta, hasta grabarse temas.
Hemos tocado en puerto montt, purranque, la unión y talca, lugares donde han aparecido muchos personajes que recordamos hasta el día de hoy ajajajja.

5.- ¿Cómo describirían su música a la gente que no lo conoce?

Ruido disidente expulsado desde el culo del mundo.

6.- ¿Algún proyecto a futuro? ¿Existen proyectos musicales paralelos de alguno de los integrantes de la banda?

Estamos en periodo de composición de un nuevo trabajo, el cual no tiene fecha de lanzamiento ni nada, pero esperamos que sea dentro del marco del 2017, nuevo sonido, nuevas temáticas, el mismo sentimiento. Como banda tenemos 2 proyectos totalmente independientes a mardeleva uno es volveramatar que es de corte Punk/black con letras viscerales y mamerto que fueron puras tonteras que creamos y grabamos en una noche jakajkajka.
El único que actualmente se encuentra tocando en otra banda es chocolo que toca en una banda de thrash terrible buena que se llama violento, lo cual nos ha llevado tocar con ellos varias veces e incluso últimamente estamos tocando harto en tocatas metal, lo cual ha sido novedoso y positivo, ya que lo que estamos haciendo ha tenido una buena aceptación por la gente que se mueve en ese ambiente.

7.- Gracias por darse el tiempo de contestar esta nota… Algo que quieran decir, mensaje final…

Puta más que nada agradecer a la gente de todas partes que banca esta banda, a los zines que se interesan en exponer lo que hacemos. El mensaje va más que nada a los cabros nuevos que están empezando en esto, especialmente con bandas, que le dan a cagar que no les tengan miedo a nada y que nunca se coarten con lo que quieran cantar o tocar, que no se adoctrinen por ningún culiao, en especial los que se creen profetas dentro de cualquier estilo, háganla, equivóquense y síganla haciendo, al carajo todo, que se parta el mundo y mala suerte para todos :*.




La falsa postal


Tantas balas han pasado, Ya no puedo aguantar

El dominio de la gente, Por parte del capital

Encerrados 12 años, Para aprender a obedecer

Hijos del conductismo, Solo queda perecer.



Donde esta ese sur que vi en una postal?

Es de los ricos nada más!!

Donde esta ese sur que vi en una postal?

Es de ricos nada más!



Miembros supernumerarios, atestaron la ciudad

De esa falsa propaganda, en periodo electoral

Dan migajas a la gente, y esta vuelve a confiar

No hay amigos ni enemigos, todos contra todos.



Donde esta ese sur que vi en una postal?

Es de los ricos nada más!!

Donde esta ese sur que vi en una postal?

Es de ricos nada más!



Preparando el instante, para hacer colapsar

Esos engranajes, que hacen todo funcionar

Preparando el instante, para hacer colapsar

La silvoagro factoría que quiere todo explotar.



Donde esta ese sur que vi en una postal?

Es de los ricos nada más!!

Donde esta ese sur que vi en una postal?

Es de ricos nada más!

+ADELANTO DE LO QUE VIENE:
 https://mardeleva.bandcamp.com/